El uso del blog como recurso educativo
![]() |
Al blog se le puede dar múltiples usos, se puede convertir para el profesor en
una herramienta de gestión del conocimiento ya que al blog se puede
enlazar cualquier recurso propio o externo ordenándolo en categorías o a través
de etiquetas para su cómoda búsqueda.
El blog también puede ayudar al alumnado a reflexionar sobre su propio
aprendizaje, es decir puede convertirse en una especie de portfolio
electrónico en este sentido se pueden crear infraestructuras para que todos los
estudiantes tengan la oportunidad de tener su blog de aula en el que puedan
escribir sus artículos creando de esta manera su propio conocimiento, el cual
comparten con el resto de los compañeros de aula a través de agregadores RSS
tales como Netvibes, Google Reader, iGogle, formando verdaderas comunidades de
aprendizaje, un ejemplo de esto lo puedes ver en el siguiente enlace.
![]()
Los blogs son el
mejor ejemplo de la revolución que la Web 2.0 ha supuesto en la forma de uso de
Internet. El usuario se convierte en generador de contenidos a través de sitios
web que permiten una actualización rápida y sencilla.
Pero, ¿Qué es exactamente un Blog?
Según varios autores: "Un blog, o en español también una bitácora, es un
sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o
artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde
el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea
pertinente. El término Blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés
= diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de
bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe
sobre su vida propia como si fuese
un diario, pero publicado en Internet."
![]() En la actualidad, un blog es uno de los recursos de publicación en línea más fáciles de utilizar por parte de un usuario con una mínima experiencia en la navegación por Internet. Para los profesores de las áreas de Lengua, los blogs se cuentan entre las herramientas más productivas, pues son las que probablemente ofrecen una mejor relación entre tiempo y esfuerzo invertida, por un lado y resultados obtenidos, por otro
Un blog se puede adaptar a casi cualquier uso
concebible en educación, tanto para el trabajo de los profesores como para el
de los alumnos y, debido al hecho de que su práctica moviliza procesos de
aprendizaje avanzados, tales como comprensión lectora, integración de diversas
fuentes de información, práctica de la escritura en diferentes contextos
sociales y distintos géneros y formatos, integración de textos junto a
elementos gráficos y multimedia, es una de las herramientas más flexibles y
potentes para organizar una gran variedad de actividades didácticas, a saber:
·
Publicación de
diarios personales y de grupo.
·
Elaboración de
informes de actividades o tareas, individuales o de grupo.
·
Elaboración de
publicaciones periódicas, tales como revistas y publicaciones escolares.
·
Publicación de
antologías y repositorios textuales.
Elaboración de publicaciones que integren texto, fotografías, audio,
vídeo, presentaciones o animaciones y cualquier otro elemento multimedia. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario