Web 2.0, también llamada Web Social está considerada como una
red dinámica , participativa y colaborativa, donde los usuarios participan y
se relacionan en comunidades; son protagonistas activos porque están creando y
compartiendo contenidos. Es importante estudiar esta red porque ciertamente
crea posibilidades en el ámbito educativo.
A lo largo de este trabajo se analizan las características y
principios del a Web 2.0, su impacto en la educación; además se identifica la
importancia de la creación de recursos y contenidos en red. También se define
una red de aprendizaje, se mencionan las técnicas didácticas y los retos que
hay que enfrentar para ponerla en práctica. Se expresan las condiciones para
llevar a cabo la innovación educativa y se dan a conocer algunas de las
herramientas que apoyan su implementación.
La Web 2.0 y sus características
Se puede definir la Web 2.0 como una red con
las siguientes características: los usuarios están conectados socialmente, que
utilizan una serie de servicios y herramientas para contribuir de forma
dinámica y participativa en la creación de contenidos, mencionan que un sitio
pertenece a la Web 2.0 si cuenta con las siguientes características: el sitio
no debe estar cerrado, es decir, la información se debe ingresar y extraer con
facilidad;
La
información es controlada por los mismos usuarios; el sitio se utiliza
totalmente desde un navegador; el usuario es el actor principal, de acuerdo a
sus necesidades construye contenido, intercambia mensajes o productos; los
usuarios y su interacción es la principal fortaleza del sitio.
Además, O'Reilly (2006) señala la Web 2.0 es un
sistema conformado por los siguientes principios y prácticas: la web como
plataforma, se aprovecha la inteligencia colectiva, los datos son el nuevo
“Intel Insidie, la gestión de bases de datos es una competencia básica, el fin
del ciclo de las actualizaciones de versiones de software, modelos de
programación livianos, software no limitado a un solo dispositivo y
experiencias de usuario enriquecidas.
Permite impulsar sistemas y métodos para la
educación en línea si se capitalizan las capacidades de interacción. Promueve
la inteligencia común y colectiva y ofrece la oportunidad de involucrar
activamente a los alumnos en el proceso educativo, porque pueden aportar ideas
y contenidos relevantes que les aporten conocimientos en su contexto de la vida
diaria.
Considero que las herramientas de la web 2.0 son un excelente recurso para abordar en clase, ya que su carácter didáctico puede enriquecer la diversidad en el alumnado.
ResponderEliminarEs una buena herramienta porque tiene diferentes usos y posibilidades en el ámbito educativo.
ResponderEliminarLa Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento.
ResponderEliminar